Fronteras borrosas. Catequesis y derecho en la América colonial

Sektion 13 des XV. Deutschen Hispanistentags Bremen 1.-4.März 2005

Coordenadores: Wulf Oesterreicher/Roland Schmidt-Riese



Fronteras borrosas. Catequesis y derecho en la América colonial

La sección propone estudiar, desde una serie de perspectivas convergentes, el proyecto histórico de la catequesis de las poblaciones indígenas y el establecimiento de las diócesis americanas así como las estrategias que se emplearon en estos ámbitos. La instrucción religiosa en América es obviamente un intento de actuar en una frontera cultural y de identidades. Sus resultados, sin embargo, no se reducen a ensanchar los límites del 'territorio propio' sin más. Ya que los grupos que se pretende catequizar ofrecen una resistencia a veces sublime, las fronteras se vuelven borrosas: 'lo de dentro' y 'lo de fuera' ya no se distinguen bien y arriesgan de confundirse. Al mismo tiempo, la propia Iglesia se ve obligada a adaptar sus normas y reglamentos a la nueva realidad social, cultural y económica de que ha pasado a formar parte. A su vez, las modificaciones del derecho canónico se insertan en las del derecho civil que ambos conformaron el derecho indiano. Aunque lo propio del derecho, en tanto que cánones escritos, sea establecer y definir limites inequívocos, resulta muy distinta — y variable — su aplicación.

La propuesta procura contribuir a una superación de fronteras, en primer lugar, a nivel académico. Luego, se invitan contribuciones de disciplinas vecinas como la historia eclesiástica y del derecho, la antropología, la etnología y la historia del arte. No sólo las ilustraciones desempeñaron un papel primordial en la catequesis americana, sino también otro tipo de representaciones como el teatro y la danza. El núcleo de la sección, lo constituirían, sin embargo, trabajos provenientes de la lingüística y la literatura. Desde la ciencia literaria se podrían estudiar, entre otros, las fuentes textuales así como, en un enfoque ya más teórico, la representación del fenómeno en el discurso tanto de la época estudiada como posteriormente. Las manifestaciones de sincretismos, los difíciles intentos de controlar la vida diaria y las funciones atribuídas a las mujeres o de hecho asumidas por ellas en la época colonial constituyen el objeto de numerosos estudios recientes. A partir de la lingüística, un objeto privilegiado, lo constituirían los espinosos problemas de traducción, léxicos ante todo, relacionados con la instrucción religiosa. Pero serán igualmente bienvenidos estudios de índole gramatical siempre que se tome en consideración la especificidad de los géneros textuales adaptados y puestos en marcha para la empresa.

Undeutliche Grenzen. Katechese und Recht im spanisch kolonisierten Amerika

In der Sektion geht es um die Katechese indigener Gruppen in der spanischen Kolonialzeit sowie um die rechtliche Etablierung der amerikanischen Diözesen. Religiöse Unterweisung bedeutet im kolonialen Kontext von Vornherein den Versuch, kulturelle Grenzen zu verschieben und das 'eigene Territorium' auszudehnen, indem es die Zielgruppen einschließt. Damit ist aber nicht schon garantiert, dass dieser Versuch gelingt. Die Zielgruppen bieten einen mitunter unmerklichen Widerstand und die Grenzen werden undeutlich: was ist noch das Eigene, was schon das Fremde? Gleichzeitig sieht die Kirche sich gezwungen, ihre Normen der neuen Realität anzupassen. Obwohl das Recht, hier das kanonische Recht, gerade die Aufgabe hat, eindeutige Grenzmarken zu bestimmen, verliert es in seiner Anwendung doch erneut an Eindeutigkeit. Gilt dies grundsätzlich, dann umso mehr im kolonialen Kontext.

Zur Mitarbeit aufgefordert sind nicht nur die hispanistischen Disziplinen Literaturwissenschaft und Linguistik, sondern auch Nachbardisziplinen wie die Geschichte, Kirchengeschichte, Rechtsgeschichte, Kunstgeschichte, Anthropologie und Ethnologie. Bildliche Überzeugungsmittel nehmen in der Katechese einen erheblichen Rang ein. Dennoch ist der Kern der Sektion textwissenschaftlich. Übersetzungsprobleme, lexikalische zumal, Fragen der Konfiguration und Verschiebung von Textsorten können ebenso zur Sprache kommen wie die textuelle Manifestation und Dokumentation von Synkretismen sowie der Versuch, Alltagsvollzüge durch Texte zu regulieren und anzuweisen. Die Bewältigung einer extrem komplexen Realität, in der Erfahrung und hergebrachte Konzepte sich zu dissoziieren drohen, ist auch Gegenstand von synodalen Protokollen und von Akten der Inquisition.

Programa

Miércoles, 2 de marzo

9.00—9.45
Hans-Martin Gauger, Freiburg
El Catecismo Romano en Hispanoamérica
9.45—10.30
Thomas Duve, München
Catequesis y Derecho Canónico
resumen
11.00—11.45
José Luis Iturrioz Leza, Guadalajara
La frontera religiosa. El contacto de los huicholes con el cristianismo desde la lexicografía diacrónica y la etnografía
resumen
15.15—16.00
Ruth Mariela Mello-Wolter, Münster
Reducción de la lengua y la cultura guaraní
resumen
16.00—16.45
Franz Obermeier, Kiel
La participación indígena en los medios de comunicación de la época colonial. Ilustraciones de impresos jesuíticos y cartas en lenguas indígenas
resumen
16.45—17.30
Harald Thun, Kiel
Catequesis, alfabetización y cambio lingüístico. Análisis de las cartas indígenas del sur del Brasil

Jueves, 3 de marzo

9.00—9.45
Micaela Carrera de la Red, Valladolid
Análisis pragmalingüístico de textos eclesiásticos caribeños: correspondencia y otros escritos (1526—1567) del arzobispo Rodrigo de Bastidas
resumen
9.45—10.30
Marta Guzmán Riverón, München
Los indios en el Caribe después de 1516: estatus y conflictos a la luz de documentos inéditos
resumen
11.00—11.45
Patricia Correa, Heidelberg
Lo eclesiástico en actas capitulares
resumen
11.45—12.30
Ofelia Huamanchumo, München
Dios, juez y parte en las 'visitas' indianas del siglo XVI
resumen

Viernes, 4 de marzo

9.45—10.30
Patrícia Martínez i Àlvarez/Elisenda Padrós Wolff, Barcelona/Stuttgart
Úrsula de Jesús: la palabra de Dios en el cuerpo propio
resumen
11.00—11.45
Claudia Brosseder, München
Magia entre dos mundos. Hechicería indígena y ciencia oculta europea en el Perú colonial
resumen
11.45—12.30
Otto Danwerth, Hamburg
Las fronteras de la muerte. La cristianización de conceptos del más allá y de los ritos funerarios en los Andes centrales (siglos XVI y XVII)
resumen
14.00—14.45
Eva Stoll, München
Santiago en las Américas. Vicisitudes de los santos en el mundo colonial
resumen
14.45—15.30
Roland Schmidt-Riese/Gabriele Wimböck, München
Catecismos en pictogramas: texto o dibujo?
resumen
16.00—16.45
Javier Vilaltella, München
Nuevos equilibrios entre imagen, palabra y escritura. Las primeras generaciones de misioneros en México
16.45—17.30
Rosa Yáñez Rosales, Guadalajara
El 'Manual para administrar los santos sacramentos' de Bartholome García y el 'Confesionario en lengua mexicana' de Gerónimo Cortés y Zedeño: guerra espiritual en Nueva España en el siglo XVIII
resumen
zum Seitenanfang

Resúmenes

Magia entre dos mundos. Hechicería indígena y ciencia oculta europea en el Perú colonial

Claudia Brosseder

Quisiera invitarles a acompañarme a un mundo todavía poco estudiado: el de la hechicería o magia de los siglos XVI al XVIII en Latinoamérica y Europa. Durante mi exposición quiero presentar diferentes manifestaciones de la magia indígena y europea en México y en el Perú. Por un lado, deseo señalar cómo la hechicería indígena y la ciencia oculta europea llegaron a entrar en contacto, recurriendo a varios casos que encontré en los archivos históricos peruanos, mexicanos, españoles e italianos. Por el otro, quiero hacer ver la percepción de la magia indígena por los estudiosos de las ciencias naturales en Europa. A través de algunos exemplos trataré de demonstrar que la magia rechazó todo tipo de control externo y dejó de respetar los limites impuestos por autoridades ajenas a ella, como la iglesia. La iglesia en las colonias calificó la magia recurriendo a conceptos netamente teológicos, la condenó y la desterró. Sin embargo, hubo en las colonias y en Europa un interés cada vez más científico por el conocimiento empírico indígena de la naturaleza, el que ellos usaron en sus rituales mágicos.

Hubo numerosos magos europeos que no hicieron caso a las leyes eclesiásticas y se interesaron por las prácticas mágicas de los indígenas. Los indígenas, a su vez, incluyeron en su hechicería elementos católicos, como la cruz y algunos santos.

Esas influencias entre la hechicería indígena y la magia europea no podemos entenderlas si estudiamos solamente el desarollo histórico en el Perú o en México. Tenemos que enfocarlas forzosamente también desde el ángulo europeo, considerando especialmente la historia de las ciencias naturales del viejo mundo. A través de mi presentación quisiera demostrar, usando el exemplo de la magia, que los límites teológicos, los límites científicos y las distancias geográficas no fueron rigurosos y pudieron franquearse.

Programa

Análisis pragmalingüístico de textos eclesiásticos caribeños: correspondencia y otros escritos (1526—1567) del obispo Rodrigo de Bastidas

Micaela Carrera de la Red

De las numerosas posibilidades que, bajo el título 'Fronteras borrosas. Catequesis y derecho en la América colonial', ofrece esta sección voy a relatar, de acuerdo con la propuesta de los coordinadores, ciertos avatares que presidieron el establecimiento de algunas diócesis americanas. En este punto de la historia de la traslación de lo hispánico al Nuevo Mundo, la 'frontera borrosa' es en realidad la frontera inexistente en aquella época entre lo eclesiástico y lo civil.

En otra ocasión revisé ya algunos textos de Bastidas (Carrera 1993), como testimonio de lengua de alguien descendiente de andaluces, culto y aclimatado al nuevo continente. Pero ahora he reunido la práctica totalidad de escritos conservados en el Archivo de Indias de Sevilla que guardan relación con su persona y en el análisis se adopta una nueva óptica, porque, al final, se trata de un auténtico dossier sobre la nueva realidad social, cultural y económica de la primera mitad del siglo XVI en buena parte del Caribe hispánico.

El obispo Rodrigo de Bastidas, hijo de otro personaje del mismo nombre, el adelantado Rodrigo de Bastidas, un hombre clave en los momentos iniciales del descubrimiento americano, vinculó su destino a los orígenes y a la etapa más floreciente de la diócesis y de la sociedad de la isla de La Española, pero fue también, en su dilatada y azarosa vida, obispo de Venezuela y obispo de San Juan de Puerto Rico. Será interesante observar, bajo la óptica que se propone en esta sección, los pareceres que Bastidas dio a finales de la década de los años 20 del siglo XVI sobre el tratamiento a los indios de la isla Española. Pero, además, el obispo hace de visitador de la ciudad de Coro, fundada por su padre, y de San Juan, en la isla de Puerto Rico, para dar cuenta — según sus propias palabras — del estado de la isla, hacer probanza de la gobernación y administración de la justicia seglar, velar por la hacienda de su majestad, de su casa real y del arca de tres llaves y ver cómo se encuentran los libros y se cumplen las cédulas y provisiones reales, al tiempo, eso sí, que da cuenta del estado de las iglesias, mediante el 'proveimiento de las cosas espirituales y temporales de las dichas iglesias'.

En esta comunicación voy a ir desgranando el permanente cruce de fronteras entre lo espiritual y lo material — lo religioso y lo mundano, en definitiva — de la globalidad del poder al que Bastidas aspiró. Para lograrlo, el obispo recurre a una gran riqueza de recursos pragmalingüísticos, basados en la retórica renacentista. Sin duda, el marco general en el que se mueven sus cartas se relaciona con la teoría del lenguaje como negociación: para él toda acción que emprende tiene que contar con una contrapartida.

Programa

Lo eclesiástico en actas capitulares

Patricia Correa

Las actas capitulares son textos escritos por los funcionarios de los cabildos indianos con diversos fines. Puesto que su estructura responde a moldes predeterminados, puede abordárselas como tradiciones discursivas del ámbito jurídico. Al igual que la mayoría de las autoridades americanas, los cabildos tenían en cierta medida facultades legislativas y las ordenanzas emanadas de ellos constituyen también una de las fuentes del derecho indiano. Las ordenanzas de los cabildos estaban directamente relacionadas con la vida cotidiana de las ciudades coloniales y con su servicio a la corona. Ésta, por su parte, siempre evocó en sus decisiones su responsabilidad sobre la expansión de la fe, el real patronato, que procuró primase sobre la legislación canónica emanada de Roma. Este elemento, como sabemos, fue modelando el derecho indiano. En el presente trabajo se examinarán algunas actas capitulares de fines del siglo XVII en las que el elemento eclesiástico puede tener otra función, aparte de las inherentes al derecho indiano, dadas las especiales circunstancias en que fueron escritas: el traslado de una ciudad y de su iglesia matriz.

Programa

Las fronteras de la muerte. La evangelización de los conceptos del más allá y de los ritos funerarios en los Andes centrales (siglos XVI y XVII)

Otto Danwerth

Esta contribución versa sobre la evaluación de la religión andina y la lucha contra ella en el Perú colonial. El enfoque central son las actitudes acerca de la muerte, ya que el fin de la vida tenía una importancia trascendental tanto en la cultura española en la época de los Reyes Católicos como para las etnias andinas durante el imperio incáico. Se analizará el '(des-)encuentro' de ambas culturas de la muerte a partir de 1532 en cuatro capítulos. Al principio se describe la percepción de la muerte andina a través de algunos cronistas coloniales. Sigue un análisis de las reacciones normativas que se reflejan en la legislación real y canónica. Las tres concilios limenses del siglo XVI y unos sínodos locales son las fuentes centrales para conocer las diferencias regionales y cronológicas de las constituciones pertinentes. Estos intentos de controlar costumbres funerarios 'paganos' forman la base de numerosos instrumentos pastorales. Los doctrineros deberían emplear estos textos para convertir la población indígena a la idea cristiana de la 'buena muerte', a los conceptos del más allá y a los ritos funerarios católicos. En tercer lugar, se analizan entonces algunas 'doctrinas cristianas' del siglo XVI y sermones del siglo XVII (como de Avendaño y de Avila) preguntando qué métodos de 'traducción' tanatológica se emplearon. ¿Cómo se pueden describir las estrategias retóricas y los conceptos lexicales de la catéquesis de la muerte? Terminamos con una mirada hacia la evangelización de la muerte en algunos procesos de 'extirpación de la idolatría' que se desarrollaron en el arzobispado de Lima durante el siglo XVII. Gran número de 'neófitos' indígenas se resistieron abierta o indirectamente a la nueva religión y mostraron así los límites de la práctica normativa.

Programa

Catequesis y Derecho Canónico

Thomas Duve

Hasta el presente, la ciencia de la historia del derecho canónico no se ha ocupado demasiado de los catecismos ni de la literatura catequética de la Temprana Edad Moderna. No obstante, hay varios puntos de interés común: Los Catecismos contienen disposiciones de carácter vinculante, lo que plantea un interrogante sobre el status normativo de estas disposiciones y la literatura respectiva. Es de suponer que en este sector hayan ocurrido importantes cambios, comparando los catecismos de la Temprana Edad Moderna con la respectiva literatura de tradición medieval. Al mismo tiempo, la literatura catequética tenía un papel importantísimo en la divulgación de conocimientos jurídicos, y parece ser de especial interés en relación a la diferenciación de un derecho canónico local, con sus adaptaciones y modificaciones. Por eso, en la disertación se presentarán algunas reflexiones acerca de la relación entre derecho canónico y catequesis en la América latina de la Temprana Edad Moderna. En complementación de la ponencia de Hans-Martin Gauger, se tratará de enfatizar el aspecto de la adaptación y el uso regional de la literatura en América latina.

Programa

Los indios en el Caribe después de 1516: estatus y conflictos a la luz de documentos inéditos

Marta Guzmán Riverón

Realizando un trabajo de búsqueda en archivos de documentos escritos en el Caribe en los siglos XVI y XVII, topé con frecuentes alusiones a 'indios que no hablan' e incluso 'que nunca han hablado', al parecer diferenciados de otros en diversa situación.

Éste fue el punto de partida del presente trabajo. Mi objetivo ha sido, luego, tratar de obtener informaciones, a partir de los diferentes materiales inéditos de los que dispongo: Actas de Cabildo de varias ciudades, correspondencia entre autoridades de la región, Relaciones de sucesos, Informaciones de hechos, etc., acerca de los diferentes grupos étnicos que vivían en la región en dicha época: qué referencias se hacen a su estatus, actividades, situación lingüística y adoctrinamiento?

Los textos que me sirven de base pueden ser interesantes en relación con el tema que nos ocupa por dos motivos. Por una parte, porque suelen ocuparse de la vida 'cotidiana' de las Antillas, región en la cual, entre otras causas por su temprana colonización, se dan ciertas particularidades, en ocasiones opacadas por generalizaciones centradas en zonas más prósperas o de culturas indígenas más deslumbrantes. Por otra parte, se trata de documentos que hasta el presente 'descansaban' en archivos del Caribe.

Programa

Dios, juez y parte en las 'visitas' indianas del siglo XVI

Ofelia Huamanchumo

La presente ponencia tiene como objetivo demostrar que en los documentos jurídico-administrativos de las 'visitas' indianas del siglo XVI se manifiesta significativamente el carácter impreciso de los límites entre los planteamientos políticos y religiosos de la Colonia en América. Ya que la noción de 'visita', en tanto documento o tipo textual sólo puede entenderse en una abstracción — dada su vaguedad, para la presente ponencia se lleva a cabo el análisis lingüístico minucioso de un documento concreto, a manera de la microhistoria: la visita del repartimiento del Cacique Guanca en la provincia de Guánuco, hecha por el capitán Miguel de la Serna y Juan de Espinosa. Año 1549. Se trata de dilucidar los alcances de la manipulación, arbitraria o no, de los conceptos jurídicos españoles a causa de la modificación de la superficie lingüística en los documentos indianos. Las 'visitas' logran ilustrar así el carácter multifacético del encomendero: como el dios, el juez y la parte de su propio conflicto.

Programa

La frontera religiosa: el contacto de los huicholes con el cristianismo desde la lexicografía diacrónica y la etnografía

José Luis Iturrioz Leza

Los huicholes carecen de una historia documentada. Las escasas menciones que hacen de ellos las crónicas de la Colonia aportan poca luz sobre la historia de los contactos con la cultura dominante. Casi todas se basan en reportes de misioneros sobre sus incursiones en la Sierra para combatir lo que ellos denominaban idolatría y tratar de modificar sus costumbres organizándolos en aldeas de indios. Entre los pocos documentos civiles que hemos conseguido rescatar figura un acuerdo con la autoridad virreinal para acordonar el territorio huichol mediante una cadena de mojoneras, protegiéndolo del avance de los colonos. Para la reconstrucción de la historia reciente de los huicholes resultan mucho más productivos el análisis de sus instituciones sociales, del sistema de fiestas, de sus sistemas de producción, de la onomástica personal y la toponimia, así como del vocabulario que han tomado del español en diversos dominios culturales. Un minucioso análisis fonológico y gramatical diacrónico de los préstamos ha proporcionado datos muy valiosos sobre las diversas etapas de los contactos, datos no contaminados por los juicios valorativos tendenciosos de los cronistas oficiales. Este análisis nos permite rastrear los contactos hasta la primera etapa de la colonización. En esta ponencia me voy a concentrar en algunos aspectos generales de los contactos entre la religión huichola y la cristiana. La religión huichola ha logrado sobrevivir a los diversos embates de la misionización a través de estos cinco siglos gracias a diversos factores entre los que no figura el aislamiento, pero sí la habilidad de este pueblo para negociar y pactar la convivencia con los vecinos, el respeto hacia otras religiones y culturas y su capacidad de asimilar elementos nuevos a sus esquemas tradicionales. Todo esto lo ilustraré con algunos ejemplos relevantes.

Programa

Úrsula de Jesús: la palabra de dios en el cuerpo propio

Patrícia Martínez i Álvarez/Elisenda Padrós Wolff

En el año 1647 Úrsula de Jesús hizo su primera profesión religiosa. La vida de las mujeres, en la Lima colonial del siglo XVII, transcurrió en gran medida alrededor de los discursos religiosos. De voces y palabras escritas de hombres clérigos y laicos que, en el nombre de Dios, construían idearios individuales y colectivos, morales y políticos para un régimen de relaciones de poder que privilegiaba los significados masculinos, blancos e hispanos del mundo.

Úrsula, una mujer negra, ingresó al monasterio como esclava en 1616 y al cabo de unos años una religiosa compró su libertad. Los recogimientos de Úrsula y pronto las evidencias de sus visiones y arrebatos místicos la situaron en un escenario distinto: el de la fama de santidad. Muchas de las mujeres y hombres que supieron de las visiones de Úrsula construyeron su significado en relación a los del orden colonial: Úrsula, blanqueada por Dios, se convertía con sus sacrificios y con el don divino en un modelo de perfección. Así queda transcrito en la hagiografía que el cronista franciscano Córdoba y Salinas hace de ella. En dos documentos similares y distintos a la vez al del cronista, escritos por manos de mujeres, Úrsula es libre más allá de la libertad que le compran y del mundo colonial en el que vive. Las palabras escritas de estos dos documentos dan cuenta de la historia de una mujer negra cuya piel recreó significados para sí y para otras mujeres: todas aquellas otras negras a las que ella veía rodeadas de santas, de santos y amadas por la divinidad, por la libertad de Úrsula en el purgatorio.

El análisis de los tres textos deja espacio suficiente para plantear, por un lado, la distancia entre los objetivos masculinos de los discursos construidos acerca de Dios para estructurar las relaciones de poder en el mundo limeño del siglo XVII y las libertades femeninas que se reflejan en la palabra escrita de las mujeres. Da margen, a la vez, para pensar en el modo en que la palabra escrita masculina se distancia de la palabra escrita femenina desde la oralidad con la que ésta aparece impresa en el papel. Propone, a la vez, la posibilidad de pensar en un mundo en el que convivieron la construcción de Dios hecha a imagen de los propósitos masculinos del poder y la recreación de formas de libertad femeninas llamadas 'divinidad'.

Programa

Reducción de la lengua y la cultura guaraní

Ruth Mariela Mello-Wolter

La colonización del Río de la Plata, y específicamente del Paraguay, tuvo grandes consecuencias lingüísticas y culturales. La misma debió empezar por la conquista de la lengua, pues como es sabido, la palabra fue y sigue siendo para la cultura guaraní un elemento identificador. Los primeros documentos, redactados por los europeos y mancebos de la tierra americana desde mediados del siglo XVI hasta nuestros días, corroboran el intento de 'reducimiento' de los signos vitales de una cultura ancestral diferente a la europea. Signos identificados con la lengua, la religión y la naturaleza.

El cuestionado término 'reducción' empleado muy a menudo por misioneros y colonizadores ha sido y sigue siendo bastante ambiguo ¿Qué implicaba reducir la lengua, reducir a los guaraníes? ¿Sería utilizado como 'disminuir, aminorar' o 'mudar una cosa en otra' o ambas a la vez? El trabajo pretende, a la luz de algunos documentos de los siglos XVI, XVII y XVIII, ofrecer un panorama de intenciones y acciones que conllevaron la conquista de la Provincia del Paraguay.

Programa

La participación indígena en los medios de comunicación de la época colonial. Ilustraciones de impresos jesuíticos y cartas en lenguas indígenas

Franz Obermeier

Die missionarischen Bestrebungen im Südamerika der Kolonialzeit betrafen nicht nur die klassischen Medien der europäischen Mission wie Predigt, Unterricht etc. sondern haben auch in die indianischen Gesellschaften europäische Künste und Kommunikationsformen eingeführt. An einigen ausgewählten Beispielen soll dies für Brasilien und den La Plata-Raum aufgezeigt werden. Der in den Reduktionen der jesuitischen Provinz Paraguay (heute Argentinien und Paraguay) zu Beginn des 18. Jhdts eingeführte Buchdruck hat einige wichtige, von der Forschung angesichts ihrer Seltenheit kaum beachtete Werke hervorgebracht. Herausragendstes Werk ist der argentinische Erstdruck, eine Übersetzung von Juan Eusebio Nierembergs De la Diferencia entre lo Temporal y Eterno ins Guarani, gedruckt von Guarani-Indianern 1705 in den Reduktionen Paraguays. Die hochwertige Bebilderung dieses Werks hatte sicher auch einen missionspraktischen Aspekt für den Einsatz in der Katechese.

Weitgehend unbeachtet in der Forschung blieb bisher auch die Rolle, die europäische Komunikationsformen wie der Brief in den sich wandelnden indianischen Gesellschaften der Kolonialzeit hatten. Aus der zeitweise holländisch beherrschten Kolonie in Nordbrasilien sind in língua geral geschriebene Briefe indianischer Heerführer von 1645 erhalten, die bisher in ihrem linguistischen und kulturhistorischen Aspekt nicht untersucht wurden. In ihnen fordert ein mit den Portugiesen verbündeter Heerführer namens Camarco den mit den Holländern verbündeten Häuptling Poti dazu auf, die Seiten zu wechseln. Aus der Zeit der Guerra guaranítica, die anlässlich der Umsiedlung von Indianerstämmen nach dem Tratado de Madrid 1750 ausbrach und 1756 niedergeschlagen wurde, gibt es schließlich auch einige Briefe in Guarani. Zusammen mit einigen wenigen anderen erhaltenen Briefen auf Guarani bilden die Dokumente wichtige kulturhistorische Zeugnisse, die historisch situiert und exemplarisch vorgestellt werden.

Programa

Catecismos en pictogramas: texto o dibujo?

Roland Schmidt-Riese/Gabriele Wimböck

La noción de misión es extraña al siglo XVI. Quienes enseñan la fé a los nuevos súbditos de la corona de España son doctrineros, no misioneros. Pero aun cuando se supone, con razón o sin ella, que los doctrinados están interesados en captar la doctrina, además de obligados a captarla, nunca se sabe muy bien qué ocurre. Entonces hace falta suministrar evidencias. La imagen es por cierto una evidencia, pero es que es una evidencia universal? Los códices aztecas no ofrecieron recursos para representar a la Trinidad. Para representar a la tierra, en hora buena. Pero la idea que se quería transmitir no eran las fauces abiertas del cocodrilo universal. Entonces el símbolo de la tierra en sus tres partes conocidas, convencional en Occidente: qué sentido tiene, cuando se está en la cuarta?

Los catecismos en pictogramas, por otra parte, no son sólo en pictogramas. No aprovechan las dos dimensiones de la hoja, sino que las reducen, por medio de renglones, a una sola, a la linearidad del lenguaje: condición y primer indicio de sintaxis. Quieren transmitir textos, canónicos además. Por lo cual buscan controlar esa interfaz entre dibujo y texto. Con base en la secuencia gráfica sólo, se podrían rezar Padre Nuestros bien distintos del canónico. Lo cierto es que pronto estos materiales se sustituyeron por catecismos más canónicos en ambas vertientes. En la gráfica, se emplearon grabados producidos en Europa. Controlar las traducciones, en la vertiente texto, fue por cierto asunto más espinoso. Pero son más canónicos los catecismos posteriores ya porque texto e imagen se vuelven a separar.

Programa

Santiago en las Américas. Vicisitudes de los santos en el mundo colonial

Eva Stoll

No pocos santos, una vez exportados al nuevo mundo, muestran un desarrollo sorprendente. Santiago, por ejemplo, el famoso matamoros de la reconquista, se hace santo de la conquista ('mataindios') para convertirse ya pronto en figura venerada por los indios andinos. Este hecho sólo es explicable a través de un complicado proceso de sincretismo en el cual el santo amalgama con Illapa, el dios andino del rayo.

En la primera parte, la contribución analizará, a base de testimonios directos del siglo XVI y XVII, los factores inherentes en este proceso y tratará de determinar las funciones desempeñadas por la figura del santo en las diferentes etapas. En la segunda parte, se intentará indagar el papel ambiguo que los santos tuvieron en la evangelización de los indios. Ya en la época, los religiosos veían en los santos la posibilidad de enlazar directamente con el panteón de las divinidades autóctonas, lo que desembocaba en un sincretismo guiado. Por otro lado los consideraban un peligro para la evangelización auténtica, con las reacciones consiguientes en contra de los casos de sincretismo espontáneo.

Programa

El 'Manual para administrar los santos sacramentos' de Bartholome García y el 'Confesionario en lengua mexicana' de Gerónimo Cortés y Zedeño: guerra espiritual en Nueva España en el siglo XVIII

Rosa H. Yáñez Rosales

Este escrito parte de que en las obras de evangelización novohispanas se puede observar, más que una 'conquista espiritual', como la llamó el estudioso Robert Ricard, una 'guerra espiritual'. Teniendo presente dicha premisa, la ponencia que aquí se propone, tiene por objetivo analizar dos confesionarios novohispanos de siglo XVIII. El Manual para administrar los santos sacramentos fue elaborado por el franciscano Bartholome García, y se publicó en 1760. Se aplicó entre los grupos indios del noreste novohispano, principalmente de las provincias de Coahuila y Texas. El Confesionario en lengua mexicana fue elaborado por el bachiller Gerónimo Cortés y Zedeño y se publicó en 1765. El texto fue escrito para ser utilizado en el vasto obispado de Guadalajara.

Algunas de las características comunes de estos dos confesionarios es su amplio inventario de preguntas para cada uno de los mandamientos del Decálogo, por lo que se pueden distinguir de otros escritos durante la misma época, principalmente de aquellos de autoría jesuita. Otra característica que tienen en común, es que están escritos en una lengua que pretende ser utilizada como lingua franca. El de Bartholome García, está escrito en coahuilteco, y de acuerdo con el autor, será utilizado entre los 'Indios de las Naciones: Pajalates, Orejones, Pacaos, Pacóas, Tilijayas, Alafapas, Bausanes..., los Pacuâches, Mescales, Pampôpas, Tâcames...' y otros. El de Cortés y Zedeño, si bien no menciona ningún nombre específico de grupo, está escrito en el 'idioma mexicano', 'como se usa en el Obispado de Guadalajara', el cual abarcaba un territorio en el que había grupos que hablaban lenguas distintas al náhuatl.

Considerando que han transcurrido doscientos años desde la publicación del Confesionario Mayor de fray Alonso de Molina, que en muchos casos sirvió de modelo para otros confesionarios, vale la pena preguntar: ¿qué es la confesión para los indígenas del norte novohispano en el siglo XVIII? ¿es un 'acto judicial', como los mismos concilios la definieron, por la absolución que otorga el confesor y la pena que debe cumplir el 'pecador'? ¿la guerra espiritual continúa o ha terminado en el norte de Nueva España? Estas son algunas de las preguntas que servirán de base para analizar los confesionarios novohispanos de siglo XVIII propuestos aquí.

Programa

zum Seitenanfang